Quiénes somos
La Asociación Socio-Cultural y de Cooperación al Desarrollo Ucrania-Euskadi (o simplemente Asociación Ucrania-Euskadi) fue fundada en 2014 con el objetivo de fomentar el intercambio entre la comunidad ucraniana y el pueblo vasco. Año tras año hemos participado en varios festivales locales que promueven el intercambio cultural y aprendizaje mutuo, y también hemos creado y ejecutado proyectos culturales y sociales propios, con los siguientes objetivos:
De tal modo, una de las funciones de la Asociación también ha sido la representación de Ucrania y de la cultura ucraniana en el País Vasco.
Desde febrero de 2022, nuestro trabajo se ha ampliado a más funciones que hemos ido desarrollando en respuesta a la agresión rusa en Ucrania. Actualmente la Asociación asume un papel activo e imprescindible en la ayuda humanitaria a Ucrania, creando y gestionando puntos de recogida en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Recogemos y enviamos el material necesario a Ucrania, directamente a las comunidades que la necesitan y también a los centros logísticos y ayuntamientos con los que colaboramos, que transportan y reparten la recibida ayuda a las poblaciones y ciudades más afectadas de todo el país.
Al mismo tiempo continuamos con nuestra labor como el puente integrador para la comunidad ucraniana en Euskadi. La Asociación presta ayuda informativa y apoyo a las personas ucranianas que han llegado al País Vasco, organizando y colaborando en la organización de encuentros, grupos de apoyo psicológico, clases de idiomas, y otras actividades interactivas, así facilitando la integración de las ucranianas y los ucranianos en la sociedad vasca.

Gala de la exposición «Hilos de diversidad». Foto: Iryna Kutsenko.

Clase de ucraniano en el centro ucraniano «Rodovid» en Donostia. Foto: Bohdan Hlinchenko.

Fair Saturday 2019. Foto: Olesya Dronyak

Exposición «Hilos de diversidad». Foto: Iryna Kutsenko
Cómo funcionamos
El motor principal de nuestra actividad se basa en el capital humano: nuestros amigos, socios, voluntarios y sus ideas.
Funcionamos en tres provincias vascas y actualmente tenemos tres centros ucranianos que se encuentran en Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
En los centros ofrecemos varios servicios. Prestamos apoyo informativo a las personas ucranianas que han llegado a Euskadi en los últimos meses (asesoramiento, acompañamiento y traducción). Por otro lado, organizamos cursos de idiomas y varias actividades culturales, sociales y de ocio siguiendo nuestra labor de la integración de la comunidad ucraniana en el País Vasco. Según las necesidades también ayudamos con ropa y productos básicos gracias la las donaciones y a través de colaboración con banco de alimentos.
Centro Ucraniano Rodovid
RODOVID es el primer centro ucraniano creado en el País Vasco.
Donostia-San Sebastián
Paseo de Herrera 72
+34 747 41 00 58
UcraniaEuskadi72@gmail.com
HORARIO:
Atención al público: lunes a viernes 9:00-12:30
Recepción de ayuda humanitaria: lunes a viernes 9:00-12:30
Clases de lengua y cultura ucraniana: sábados 10:00-12:00 (de octubre a junio)
Centro Ucraniano en Vitoria-Gasteiz
Zalburu Plaza s/n
Casa de Asociaciones Itziar
+34 747 41 00 55
UcraniaEuskadiAlava@gmail.com
Canál TELEGRAM
HORARIO:
Llamadas: lunes a viernes de 09:00 a 16:00
Atención presencial: acordar la cita por teléfono
Escuela Ucraniana Malva:
sábados 10:30-13:30 (de octubre a junio)
Centro Ucraniano en Bilbao
Calle Pedro Astigarraga 2, lonjas 12-13
+34 747 41 00 54
UcraniaEuskadiBizkaia@gmail.com
HORARIO:
Llamadas: lunes a viernes de 9:00 a 16:00
Atención presencial: acordar la cita por teléfono
Escuela Ucraniana en Bilbao Lesya Ukrainka: sábados 11:00-16:30 (de octubre a junio).
Centro Ucraniano Motanka
Errenteria
Polígono Bo. Olibet, 6, planta baja, 20100
+34 688 78 91 29
UcraniaEuskadiErrenteria@gmail.com
Atención al público: lunes a viernes 16:00-19:30
Clases de castellano para principiantes: martes y jueves 18:00-19:00 (de septiembre a diciembre).

